En el Bosque de Lem encontrarás 180 sesiones para trabajar las emociones, los valores y los sentimientos en el aula.
Cada una de las sesiones incluye un contenido multimedia y una actividad acorde para trabajar.
Hay 30 sesiones para cada curso: de primero a sexto de educación primaria.


Más de 170 sesiones
PRUÉBALO GRATIS
Estructura de las sesiones
Las sesiones del Bosque de Lem siempre siguen la misma estructura.
1-Observamos un contenido
Un contenido multimedia muestra la emoción, valor o sentimiento que queremos trabajar en la sesión: cómics, animaciones, escenas, secuencias y dibujos.
2-Dialogamos y reflexionamos
Hablamos del contenido, dialogamos, empatizamos con los protagonistas y reflexionamos sobre las vivencias propias.
3-Ponemos nombre a la emoción o valor
Respondemos conjuntamente a la encuesta, en la que identificamos la emoción, el valor o el sentimiento expuesto en el contenido.
Un contenido multimedia muestra la emoción, valor o sentimiento que queremos trabajar en la sesión: cómics, animaciones, escenas, secuencias y dibujos.
2-Dialogamos y reflexionamos
Hablamos del contenido, dialogamos, empatizamos con los protagonistas y reflexionamos sobre las vivencias propias.
3-Ponemos nombre a la emoción o valor
Respondemos conjuntamente a la encuesta, en la que identificamos la emoción, el valor o el sentimiento expuesto en el contenido.
4-Hacemos la actividad en el aula
Realizamos una actividad vivencial y participativa para profundizar en esa emoción, sentimiento o valor que trabajamos en la sesión.
5-Nos coevaluamos
Para cerrar la sesión, hacemos una valoración conjunta del trabajo realizado. Esto nos permitirá seguir la evolución del grupo-clase y motivar a los alumnos.
Realizamos una actividad vivencial y participativa para profundizar en esa emoción, sentimiento o valor que trabajamos en la sesión.
5-Nos coevaluamos
Para cerrar la sesión, hacemos una valoración conjunta del trabajo realizado. Esto nos permitirá seguir la evolución del grupo-clase y motivar a los alumnos.
Contenidos multimedia
Los contenidos multimedia los encontrarás en cada sesión. Muestran una situación que sirve como punto de partida para desarrollar la actividad en el aula.
Las niñas y niños empatizan con los personajes porque viven situaciones similares a las de los protagonistas del Bosque de Lem.
PRUÉBALO GRATIS
Las niñas y niños empatizan con los personajes porque viven situaciones similares a las de los protagonistas del Bosque de Lem.

Metodología de aprendizaje
Las metodologías activas, vivenciales y participativas son clave en el desarrollo de la competencia emocional. En el Bosque de Lem encontrarás diferentes metodologías de aprendizaje.
Juegos de rol
Potencian las actividades sociales, fortalecen el lenguaje y la capacidad de comunicación, fomentan la creatividad, favorecen la capacidad de análisis y promueven el trabajo en equipo.
Juegos cooperativos
Desarrollan habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos, promueven el respeto a los demás, enseñan a compartir responsabilidades y educan en la tolerancia.
Relajación
Reduce la agresividad, aporta tranquilidad, refuerza la capacidad de concentración y creatividad, favorece la visualización, potencia la seguridad en uno mismo/a y mejora el control emocional.
Potencian las actividades sociales, fortalecen el lenguaje y la capacidad de comunicación, fomentan la creatividad, favorecen la capacidad de análisis y promueven el trabajo en equipo.
Juegos cooperativos
Desarrollan habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos, promueven el respeto a los demás, enseñan a compartir responsabilidades y educan en la tolerancia.
Relajación
Reduce la agresividad, aporta tranquilidad, refuerza la capacidad de concentración y creatividad, favorece la visualización, potencia la seguridad en uno mismo/a y mejora el control emocional.
Debate en el aula
Permite que haya intercambio de opiniones, favorece la participación de los alumnos, potencia el respeto por las opiniones ajenas y por el turno de palabra y despierta el espíritu crítico.
Dinámicas de grupo
Permiten el intercambio de experiencias y sentimientos, desarrollan habilidades de expresión, favorecen el diálogo y facilitan el acercamiento entre las personas que participan.
Dramatizaciones
Desarrollan el lenguaje corporal, verbal, plástico y musical, ayudan a expresar las emociones, favorecen la resolución de conflictos y ayudan a interiorizar valores, actitudes y normas.
Permite que haya intercambio de opiniones, favorece la participación de los alumnos, potencia el respeto por las opiniones ajenas y por el turno de palabra y despierta el espíritu crítico.
Dinámicas de grupo
Permiten el intercambio de experiencias y sentimientos, desarrollan habilidades de expresión, favorecen el diálogo y facilitan el acercamiento entre las personas que participan.
Dramatizaciones
Desarrollan el lenguaje corporal, verbal, plástico y musical, ayudan a expresar las emociones, favorecen la resolución de conflictos y ayudan a interiorizar valores, actitudes y normas.

¿Cómo funciona?
El Bosque de Lem es una plataforma fácil, lúdica e intuitiva que adopta una dinámica de videojuego. La clase debe ir superando cada sesión con el fin de poder acceder a la siguiente.
Al final de cada sesión el grupo se coevalúa mediante una puntuación que queda reflejada en la tabla de progresión de la clase.
De este modo resulta mucho más fácil motivar a los alumnos a continuar trabajando. Más información +
PRUÉBALO GRATIS
Al final de cada sesión el grupo se coevalúa mediante una puntuación que queda reflejada en la tabla de progresión de la clase.
De este modo resulta mucho más fácil motivar a los alumnos a continuar trabajando. Más información +
30 sesiones por curso
El Bosque de Lem contiene 180 actividades para trabajar las emociones, los sentimientos y los valores desde primero hasta sexto de educación primaria.
Incluye 30 sesiones que permiten cubrir todas las horas de educación en valores de un curso escolar.
PRUÉBALO GRATIS
Incluye 30 sesiones que permiten cubrir todas las horas de educación en valores de un curso escolar.


Coevaluación
Al final de cada sesión el grupo-clase se coevalúa mediante una puntuación que queda reflejada en la tabla de progresión de la clase.
Se evalúan dos aspectos: el reconocimiento de la emoción, valor o sentimiento trabajado y la actitud del grupo a lo largo de la sesión.
De esta forma resulta mucho más fácil motivar a los alumnos para continuar trabajando.
PRUÉBALO GRATIS
Se evalúan dos aspectos: el reconocimiento de la emoción, valor o sentimiento trabajado y la actitud del grupo a lo largo de la sesión.
De esta forma resulta mucho más fácil motivar a los alumnos para continuar trabajando.
Prueba el Bosque de Lem
Entra y descubre las actividades gratuitas que te hemos preparado.
PRUÉBALO GRATIS